Tendrán guarijíos maestros bilingües

Por: Eduardo Sánchez

Serán cuatro maestros bilin­gües en guarijío los que egresa­rán este año y se espera puedan brindar su servicio en la comu­nidad de esta etnia y contribuir a la conservación de la lengua, dijo el coordinador de la Comi­sión Estatal para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, José An­tonio Cruz Casas.


Por: Denisse Robles

Señaló que uno de los prin­cipales problemas que han de­tectado al intentar preservar las lenguas maternas ha sido que no hay profesores que las hablen.


“Esto es un gran avance, porque faltan estos docentes, así que serían los primeros maestros bilingües guarijíos este 2019. Esperamos avanzar más en este sentido”, comentó.

El funcionario dijo que se busca incrementar el idioma tohono o'odham, por lo que bus­can abrir un nido de lenguas con esta tribu, por lo que se analiza cuál sería el mejor punto para empezar a realizar acciones de preservar esta lengua.

La preservación de las len­guas maternas es un trabajo entre las etnias y las autorida­des, ya que, incluso, los mismos integrantes de las tribus no fo­mentan el aprendizaje de estas entre sus hijos, concluyó.