Crisis agrícola obliga a diversificar las actividades, dice el Consejo Empresarial del Mayo (Cemac)
Por: Raúl Armenta
En los últimos dos años el sector comercio de Huatabampo ha registrado una caída del 30 al 40 por ciento en ventas, como consecuencia de la crisis del campo, reveló la presidenta del Consejo Empresarial del Mayo (Cemac), Elly Angelina Alcalá Valdez.
Señaló que otros problemas han sido el cierre de negocios, la imposibilidad de reinversión y tecnificación, la carga impositiva en un 30 por ciento, así como empleos en riesgo.
Indicó que ante esa situación, el Cemac, que agrupa a más de 200 empresas y comercios, está proponiendo un esquema de Macrorregión, con una diversificación económica que contemple, sobre todo, el desarrollo turístico.
"La marca territorial es: Huatabampo, el Diamante del Mayo. Y el llamado es claro: si al sector primario le va mal, a todos nos va mal. La solución está en la unión de sectores y el apoyo al comercio local. Un diamante solamente se pule con trabajo y esfuerzo colectivo", externó.
Alcalá Valdez mencionó que el Cemac planteó lo anterior durante una reunión realizada la semana pasada en la Unión de Crédito Agrícola de Huatabampo (UCAH) y que calificó como histórica, ya que nunca se había dado el acercamiento entre los diversos sectores productivos.
Expresó su confianza en que los agricultores obtengan una respuesta favorable a su demanda de mejores precios, que les permita mayor certidumbre y la posibilidad de sembrar muchas hectáreas.
"Pero al mismo tiempo todos debemos buscar y encontrar alternativas y oportunidades, apostarle a la tecnología, innovación y promoción, así como a la diversificación de las actividades productivas", subrayó.