Las precipitaciones que se registraron recientemente, dejaron afectaciones en diversos puntos de la Entidad
Por: Michel Inzunza
Durante las primeras horas del viernes se reportaron deslaves y piedras sobre la carretera que conecta a Cananea e Ímuris.
Además, por la acumulación de agua registrada en las cuencas de los ríos, se alertó a los habitantes de las comunidades de San Miguel y el Zanjón, pues es probable que se generen avenidas importantes.
También se registraron encharcamientos y la crecida del Río San Miguel en San Pedro, por ello, se solicitó a la población atender las recomendaciones de las autoridades y manejar con precaución.
Respecto al clima, la Coordinación Estatal de Protección Civil pronosticó lluvias dispersas durante el año nuevo en la entidad, con probabilidad de caída de aguanieve o nieve en las partes altas de los municipios del norte y noreste.
Al amanecer, ambiente frío en zonas serranas con temperaturas entre los 5 y los 6 centígrados, en tanto que en el centro del estado las temperaturas oscilarán entre 10 y los 16 Centígrados.
El termómetro estará marcando entre 6 a 9 Centígrados en el norte y noreste del Estado y de 5 Centígrados e incluso menores en la sierra limítrofe con el vecino Estado de Chihuahua.
Hermosillo podría registrarse una temperatura máxima de 19 y una mínima de 7 centígrados y 38% de probabilidad de lluvias matutinas.
Lluvias en milímetros registradas hasta ayer por la mañana: Nogales, 18.3; Santa Cruz, 35.5; Cabullona, 7.3; Agua Prieta, 11.9; Magdalena, 23.6; Caborca, 2; SLRC, 1; San Pedro Saucito, 23.9; Bahía de Kino, 44.7; San Pedro de la Cueva, 17.8; Guaymas, 5; Santa Ana, 19; Cucurpe, 26.6; Cumpas, 21.6; Bacerac, 11.4; Nácori Chico, 13.2; Banámichi, 26.8; Baviácora, 24.2; Ures, 9.7; Querobabi, 24.1; Carbó, 22.5; Pesqueira, 49.1; Mátape, 9.7; Cobachi, 7.1; Costa de Hermosillo, de 10 a 37; Huásabas, 6.3; Tepache, 11; Sahuaripa, 7.1; Yécora, 12.4; Guaymas, 4.5; Ortiz, 5.8; Tesopaco, 2.8; Esperanza, 1.9; Valle del Yaqui, de 1 a 2, y Valle del Mayo, de 0.5 a 1.