En el Estado hay plantas innovadoras, reconocidas a nivel global, y que muchas de ellas cuentan con corporativos en otros países
Por: Leova Peralta
En el tema de aranceles, hasta el momento Sonora no ha reportado una reducción ni de la producción ni del valor, lo que habla del posicionamiento local y de los resilientes e innovadores que son los proveedores locales y del peso que Ford tiene en el Estado, analizó Margarita Bejarano, directora del Clúster Automotriz de Sonora.
"A nosotros como Clúster nos ha estado tocando en las últimas semanas visitar plantas que forman parte de nuestros asociados en el Clúster Automotriz de Sonora, en el cual estamos cumpliendo un año recientemente y la verdad es que es sumamente interesante ver el expertise que hay en estas plantas".
Destacó que en Sonora hay plantas innovadoras, reconocidas a nivel global, y que muchas de ellas cuentan con corporativos en otros países como Canadá y Alemania, entre otros, y que al final terminan exportando las buenas prácticas que es el capital humano que innova en estas plantas y que luego se replican en otros corporativos.
Además, dijo que en Sonora han logrado sortear bastante bien el tiempo de incertidumbre que además se espera que continúe en lo que se avanza en las renegociaciones del T-MEC.
"Tenemos identificadas entre 80 y 90 empresas que están directamente relacionadas con todo el tema automotriz en el Estado y esto obviamente genera una dinámica económica muy importante, con un capital humano bastante especializado", dijo la directora del Clúster Automotriz de Sonora.
También señaló que el contar con expertos les ha permitido como Clúster Automotriz, que varios de sus proveedores estén haciendo trabajos fuera de Estado para otras armadoras en Baja California, en Monterrey, Querétaro, y Guanajuato, pero también exportando capital humano e innovaciones tecnológicas como es el caso de Lucid Motors.