Esto es debido a una serie de inconvenientes que se han presentado para arrancar el programa
Por: Leova Peralta
El programa de Viviendas del Bienestar posiblemente concluya para diciembre la construcción de alrededor de 200 casas en la capital del Estado, debido a que ha sido complicado arrancar con este programa federal, mientras que en Cajeme no se ha presentado ninguna traba, informó Norberto Larrinaga Buelna, presidente de Canadevi Sonora.
A nivel estatal, la meta es construir más de 33 mil 800 casas durante el sexenio en curso, y actualmente hay un periodo de registro en la página web oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para quienes cumplan con los requisitos correspondientes.
Se tenía contemplado que para finales de este año se estaría concluyendo la construcción de alrededor de 324 casas en Cajeme y mil 450 en Hermosillo en el predio Cadam; sin embargo, la capital del Estado ha venido presentando una serie de complicaciones ajenas a dicho programa, lo que traerá como consecuencia que no se cumpla con la meta esperada para diciembre.
"Hay una necesidad muy importante que se debe resolver sobre este tema, es un apuro digamos de acelerar esto, pues a veces hay cosas que no se hacen correctamente, entonces los temas de factibilidades toman mucho tiempo con los Ayuntamientos", dijo Larrinaga Buelna.
Respecto a los retrasos, analizó que se debe a que han salido varios detalles que no se tenían contemplados. "Entonces aquí con el afán de atender el programa federal, pues hemos brincado ciertos puntos, pero todo se tiene que hacer, yo creo que más que todo han sido esos detalles, y creo que esto es natural, pero hay una instrucción del Gobierno Federal para que este proyecto arranque".
Uno de los principales atrasos que se tuvo desde el banderazo de arranque de la obra, fue que un grupo de vecinos del predio donde se tenía contemplada la construcción, se opuso a la construcción de dichas viviendas bajo los argumentos de que no existían las condiciones dignas o necesarias para que se poblara de familias en el sector anunciado por el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño.