Por: Redacción
Integrantes del Ejido Navojoa insisten en su demanda de que el Gobierno Federal les pague alrededor de 200 millones de pesos por la indemnización de mil 200 hectáreas de la zona poniente de la ciudad, que fueron expropiadas en 1975.
Por: Raúl Armenta Rincón
Ernesto Fuentes Torres, dirigente del ejido, informó que la semana próxima se presentarán en el Tribunal Agrario Número 35, con sede en Ciudad Obregón, para dar seguimiento a este asunto, el cual sigue “entrampado” entre cuestiones legales, amparos y trámites burocráticos.
Fue por ello, recordó, que a principios de agosto realizaron un plantón de protesta en el Estadio Manuel “Ciclón” Echeverría, que está construido en un área que es parte de la expropiación que no se pagó hace más de 40 años.
Precisó que son 233 ejidatarios los que mantienen vigente la exigencia a la Federación para que atienda esta problemática y se cumpla con el pago, lo que nunca hizo la Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), que actualmente es el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), enfatizó.
Fuentes Torres indicó que a raíz de que no se cumplió con ese pago, el Ejido Navojoa interpuso una demanda ante el Tribunal Agrario, el cual, en el 2013, emitió una sentencia a favor del núcleo ejidal y obligó a la entonces Corett a pagar la indemnización.
“Pero ahora el problema es que el Insus no está cumpliendo esa sentencia, pero nosotros vamos a seguir insistiendo, como lo hemos estado haciendo durante muchos años”, agregó.