Por: Eduardo Sánchez
Dicha cifra representa un ligero descenso en comparación con el mismo periodo de 2017, cuando se percibió que el 57.3 por ciento de la población vivía con inseguridad.
Además, Hermosillo resultó ranqueada como la cuarta ciudad más endeudada en el país solo por debajo de Monterrey, Guadalajara y Tijuana.
En cuanto a los indicadores que registran una baja, están el transporte público qué pasó de 6.1 a 5.5 de calificación, mientras que el alumbrado público mejoró su puntaje de 6.8 a 7.2.
"Queremos incurrir en la toma de iniciativas de políticas públicas y queremos sobre todo el involucramiento del ciudadano en las grandes tomas de decisiones y en los desafíos de la urbe".
Tres de cada cuatro Hermosillenses dijeron no interesarles las tareas del Gobierno Municipal, por lo que se detecta en el estudio un problema de interés en las acciones públicas. En conclusión, la seguridad, drogadicción y transporte urbano resultaron las principales preocupaciones del Hermosillense, problemáticas que se abordarán en las siguientes mesas internas de Hermosillo ¿Cómo Vamos? a fin de buscar estrategias de solución.