Por: Raúl Armenta Rincón
Socios de Transportes Integrados de Navojoa (Tinsa) denunciaron que la empresa tiene prácticamente “secuestradas” sus concesiones bajo una total falta de transparencia, por lo que exigieron la intervención de la Dirección General de Transporte del Estado.
“Queremos que nos la devuelvan para trabajarlas, pero no nos dejan, nos dicen que no se puede; no nos permiten mejorar el servicio, ni nada; los directivos solamente nos hablan de deudas y más deudas”, afirmaron Fernando Cabanillas, Karla Navarro Borbón, Javier Alcaraz, Cecilia Patrón, entre otros, en representación de la mayoría de los 47 concesionarios de Tinsa.
Señalaron que dicha sociedad, creada en el 2005, no funcionó debido a la mala administración, abuso de confianza y falta de información, y, por ejemplo, aseguraron que nunca ha brindado estados financieros, lo cual por ley es obligación.
“Además, desde ese año, las cantidades que hemos recibido han sido mínimas, y ya más recientemente, en los últimos dos años, no nos han dado ni un peso”, afirmaron.
“Les preguntamos por qué y nos responden que tienen que pagar deudas, pero no nos presentan facturas ni nada de información que avale esa justificación o pretexto; al final resultó que no pagaron deudas, están endeudados y a punto de embargos; entonces, ¿dónde quedó ese dinero?", cuestionaron los socios.
“Sacrificaron el patrimonio de todos, la única fuente de trabajo, no es justo que nosotros seamos los más perjudicados, pero también, al final de cuentas, los usuarios; ni nosotros, ni la ciudadanía, tenemos la culpa de que en estos momentos se brinde un mal servicio de transporte público, sino que los verdaderos responsables son los directivos y administradores como, por ejemplo, Rafael Pineda, que dejaron crecer muchas irregularidades”, agregaron.
Los concesionarios reiteraron su molestia e incertidumbre ante la situación que guarda Tinsa, que fue objeto en meses anteriores de una auditoría por parte del Congreso del Estado, de la cual tampoco se ha informado nada.
Dijeron que a raíz de recientes pláticas que una empresa de Hermosillo, denominada Corporativo Integral de Negocios del Noroeste, sostuvo con representantes de Transportes Integrados de Navojoa, se han manejado
versiones sobre una próxima liquidación de Tinsa, debido a una supuesta deuda de 80 millones de pesos.
“Pero igual, volvemos a lo mismo, ¿cómo saber si es real ese monto si no hay nada de transparencia?; todo esto nos tiene bastante preocupados, ya que nuestro patrimonio, y el de muchas viudas y socias de la tercera edad, está en juego y en riesgo; incluso, hay casos de que algunos tuvieron que vender su casa”, subrayaron.
Recordaron que, cuando inició Tinsa, se prometió una mejoría en todos los aspectos relacionados al transporte, desde las unidades, percepciones para los concesionarios, créditos para compra de vehículos nuevos, entre otras cosas más.
“Pero esa eficiencia y modernización no se ha cumplido; la verdad es que, en lugar de mejorar el servicio, lo arruinaron”, insistieron.