Sonora importa el 33% de la producción nacional, y actualmente se está perdiendo una gran oportunidad de generar empleos
Por: Leova Peralta
Sector minero hace un llamado al Gobierno Federal para que les brinden apoyo en el tema del otorgamiento de concesiones mineras para que cualquier ciudadano pueda solicitar y pueda hacer exploración, señaló Roberto Sitten Ayala, presidente local del Comité local de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgista y Geólogos de México A.C. (AIMMGM).
Dijo que por el momento la actividad de exploración se encuentra detenida y explicó que se había dado por medio de la facultad del cambio de leyes al Servicio Geológico Mexicano, que es una dependencia del Gobierno; sin embargo, con recursos limitados y con personas capacitadas.
"Con los recursos que se les asignan están haciendo maravillas, pero no es suficiente para el tamaño de México. México necesita seguir siendo un país con minerales que no sea dependiente de otros. Tenemos una oportunidad enorme aquí en Sonora, porque Sonora tiene la vocación prácticamente minera", dijo Sitten Ayala.
Resaltó que Sonora importa el 33 por ciento de la producción nacional, y que actualmente se está perdiendo una gran oportunidad de generar empleos aquí en el estado. ·Ahorita estamos generando alrededor de 155 mil empleos con las minas que están trabajando, pero podemos aumentar unos 50 mil empleos si se comienzan a dar los permisos".
En este mismo sentido, dijo que también es importante contemplar el comenzar algún tipo de facilidades para poder hacer exploración para aumentar los más que se pueda, además resaltó que existe una alarma preocupante debido a que hay más de 3 mil 800 estudiantes matriculados en Ciencias de la Tierra, quienes están pasando por un momento complicado debido a que no hay exploración.
"Es preocupante lo que está pasando con los jóvenes que se han educado en Ciencias de la Tierra para poder conseguir un trabajo digno y legal, y para lo que fueron preparados en sus estudios", puntualizó el presidente de Aimmgm