Este evento nacional, que se lleva a cabo en Oaxtepec, Morelos, reúne a alumnos de cuarto grado de primaria a tercero de secundaria de todo el país
Por: Luis Flores
A través de un boletín se dio a conocer que, luego de destacar en las diferentes etapas eliminatorias del Búho Matemático 2025, competencia organizada por la Universidad de Sonora y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), nueve estudiantes de primaria y secundaria representan a la entidad en la novena Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (Ommeb).
Este evento nacional, que se lleva a cabo en Oaxtepec, Morelos, reúne a alumnos de cuarto grado de primaria a tercero de secundaria de todo el país, quienes competirán por un espacio para formar parte de la preselección mexicana que buscará representar a México en la Olimpiada Internacional de 2026 en Mongolia.
DESEMPEÑO
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, destacó el empeño y dedicación de los representantes de Sonora, quienes recibieron una preparación exhaustiva por parte de académicos del Departamento de Matemáticas de la Unison.
La novena Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica se lleva a cabo del 18 al 21 de septiembre, con el propósito de fomentar el pensamiento lógico-matemático en las nuevas generaciones.
Cada uno de los nueve integrantes de la Delegación Sonora 2025 recibió del Gobierno de Sonora una laptop como premio a su desempeño y su respectiva constancia que los acredita como ganadores de la etapa estatal, así como apoyo económico para sus traslados a las reuniones de preparación y participación en el evento nacional.
Delegación Sonora:
- David Sebastián Sánchez Escobar, primaria "Luis Donaldo Colosio Murrieta", Hermosillo.
- Luis Oscar Auyón Luna, Colegio Educarte, Hermosillo.
- Francisco Manuel Valle Kirk, primaria "María Candelaria Vanegas Trevor", Hermosillo.
- Rene Aniello Corella Piña, Colegio Americano del Pacífico, Hermosillo.
- Adrián Pérez Granados, Irish International School, Hermosillo.
- Santiago Romero Meneses, Colegio Americano Anais, Agua Prieta.
- Sebastián Preciado Molina, Instituto Sonora, Cananea.
- Daniel Francisco González Moreno, Colegio Regis A.C., Hermosillo.
- Fabián Arturo Granados Ibarra, High Point International School by Tecnológico de Monterrey, Hermosillo.