Arde Etchojoa por la quema de gavilla

Por lo menos se han detectado 12 casos; dos de ellos considerados graves y que han dejado intoxicados

Por: Edgar Coronado

Pese a que se esperaba que este 2025, por la baja superficie de siembra no se presentaría registro por quema de gavilla, en Etchojoa ha sucedido todo lo contrario, ya suman 12 casos en los últimos 10 días, con dos de ellos considerados como quema fuerte.

Reinaldo Amarillas Meza, titular de Bomberos Etchojoa, explicó que en sectores como las colonias 13 de octubre, Guayparin, Huichaca, se han presentado quemas constantes, sin embargo, lo alarmante es que se están presentando a un costado de sectores habitacionales, lo que ya ha dejado a por lo menos siete personas intoxicadas y con problemas respiratorios

El jefe de Bomberos mencionó que es un problema en el que año con año se exhorta a los productores a que se limite, pero lamentablemente, no todos acatan la medida, además de no considerar el impacto a la salud que se genera.

"Ya se han detectado quemas de hasta 30 hectáreas, hay mucha inconformidad ciudadanía por esto, impacta de lleno a las familias", lamentó.

Amarillas Meza precisó que ante el incremento, se está monitoreando junto a las dependencias de Ecología Municipal y Seguridad Pública, ya que hasta el momento no se ha detectado a ninguna persona infraganti, sin embargo, describió que cuando se detecte se actuará en consecuencia.

Pero también, recordó que a la Corporación de Bomberos le genera un costo adicional este tipo de llamados y un desgaste físico a los elementos, contabilizando un gasto de hasta 1,800 pesos de combustible en cada salida que se presenta.

"La mayor parte de los incendios a la gavilla son intencionales, la sanción económico es de hasta 20 mil pesos"

Reinaldo Amarillas Meza