Por: Eduardo Sánchez
El legislador local y vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recordó que acueducto data del siglo XVII y era usado para la agricultura y consumo de agua en lo que hoy es la colonia Villa de Seris, al sur de la ciudad.
Sánchez Cerezo sin importante que una vez le detuvieron la obra, que data del siglo XVIII y siendo un acertamiento –otro era- de indígenas pimas y seris, “vuelve a hacerlo con dolo” amparado en el poder que le da la impunidad como ex funcionario público.
Sobre una posible acción legal que se pudiera impulsar, el legislador de Morena, respondió que en pláticas con el director del INAH le respondió que “harán lo correspondiente para fincar responsabilidades y se repare el daño”.