Salud advierte sobre uso de pirotecnia en menores

Por: Yamileth Hernández

En fechas decembrina aumentan los accidentes en menores de edad por el uso incorrecto de pirotecnia, advierte Natalia Lagarda Badilla, neurosicóloga de la Secretaría de Salud.

Señaló que esta situación aumenta la probabilidad de quemaduras en los niños y jóvenes, por lo que hizo un llamado a no utilizarlo.

“Cada año en los hospitales se presentan atenciones de accidentes por explosión de este tipo de artefactos, siendo los menores de edad los más afectados, ya que, si los niños juegan con fósforos o encendedores, la amenaza puede extenderse a toda la familia.

“Las zonas más afectadas del cuerpo por pirotecnia son brazos, manos y rostro, por lo que Salud Sonora recomienda también prestar atención a parrilla y fogatas, y a evitar experimentos con pirotecnia en recipientes”, recalcó.

En caso de presentarse algún accidente con pirotecnia, se pide a la población no aplicar ungüentos, sino acudir de inmediato al hospital más cercano.

COVID EN SONORA

En Sonora se registraron 20 fallecimientos por Covid-19, así como 227 nuevos casos de la enfermedad.

De los 20 decesos, 11 se presentaron en mujeres y en nueve hombres, residentes de Hermosillo cuatro, Guaymas tres, Empalme, Cananea, Nogales y San Luis Río Colorado dos cada uno, Navojoa, Santa Ana, Benito Juárez, Nacozari y Caborca uno respectivamente, acumulándose 3 mil 728 defunciones.

Se suman 227 nuevos casos de Covid-19, en 132 mujeres y 95 hombres, residentes de Hermosillo 147, Navojoa 29, Baviácora 11, Cananea y Cajeme siete, Etchojoa y San Luis Río Colorado cuatro cada uno, Nogales, Agua Prieta y Guaymas tres, Empalme y Santa Ana dos, Álamos, Huatabampo, Plutarco Elías Calles, Benito Juárez y Caborca uno, acumulándose 48 mil 93 casos de la enfermedad.

40 mil 699 personas se han recuperado de la enfermedad desde que se presentó el primer caso de la enfermedad en Sonora.