Sader simplifica trámites para ahorro de costos

Se busca que las regulaciones que expidan para estos efectos generen el mayor beneficio posible para las personas

Por: Leova Peralta

Con la finalidad de reducir los costos burocráticos para la prestación de trámites y servicios, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), simplificó los trámites que se realizan ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics), teniendo como resultado la reducción de tiempo de respuesta y eliminando siete requisitos.

La dependencia explicó que se busca que las regulaciones que expidan para estos efectos generen el mayor beneficio posible para las personas, con apego a los principios de certeza jurídica, confianza ciudadana, proporcionalidad, publicidad y transparencia, entre otros.

Indicó que estos cambios atienden a los objetivos de la política de simplificación administrativa, la modernización de trámites y servicios, y que esta se pudiera ir presentando conforme a la habilitación de herramientas electrónicas, además otra de sus metas es extender la vigencia de las resoluciones otorgadas.

En este caso se implementó la mejora regulatoria de los trámites de "inscripción en el directorio de productores, obtentores y comercializadores de semillas", en la "solicitud del título de obtentor en el vicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas", y en la "solicitud de inscripción en el catálogo nacional de variedades vegetales".

También se redujeron los plazos máximos de resolución de los trámites mencionados, pasando de 10 días hábiles a solo cinco en el caso de la inscripción en el directorio de productores, obtentores y comercializadores de semillas; y pasó de resolver en un plazo máximo de 120 días a solo 90 días los trámites de título y en la inscripción en el catálogo nacional de variedades vegetales.

Además, se implementaron acciones de mejora en los trámites de "calificación de semillas" y la "calificación de semillas modalidad B: certificado de origen que se enlistan a continuación", al fusionarlos para quedar como "calificación de semillas" y el cual tendrá un tiempo de respuesta de cinco días hábiles.