Sader elimina 5 solicitudes de apoyo y 3 trámites de programas

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), se trata de la solicitud de apoyo para la capitalización productiva y sustentabilidad pecuaria

Por: Leova Peralta

Para establecer acciones de simplificación de trámites y servicios que se realizan ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entra en vigor la eliminación de cinco solicitudes de apoyo y tres trámites de programas.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), se trata de la solicitud de apoyo para la capitalización productiva y sustentabilidad pecuaria, estrategias integrales para la cadena productiva, crédito ganadero a la palabra, y para la investigación, innovación y desarrollo tecnológico pecuario.

En cuanto a trámites de los programas de fomento a la agricultura, se especifica que es el de fortalecimiento a la cadena productiva; desarrollo productivo del sur sureste y zonas económicas especiales; y el de capitalización productiva agrícola.

Además, se redujo el tiempo de respuesta de 90 a 10 días para el trámite certificación de copia de documentos del acervo de la mapoteca Manuel Orozco y Berra, al quedar como "Formato único de solicitud".

También se fusionaron los trámites de cotejo y expedición de constancias registrales de documentos que obran en custodia del Registro Nacional Agropecuario, para quedar como Expedición de copias certificadas de documentos.

De igual forma se fusionaron los rubros de inscripción de acta constitutiva, estatutos y padrón de productores de una asociación ganadera local y productores de una unión ganadera regional, para quedar como Inscripción de constitución de organizaciones ganaderas, generales, especializadas y uniones.

Por otra parte, como resultado de la unión del dictamen de condición actual de los recursos naturales y su potencial forrajero con el dictamen de rehabilitación y manejo de áreas de agostadero en ejidos, comunidades y pequeñas propiedades, actualmente queda como trámite de dictámenes emitidos por la Coordinación General de Ganadería en modalidad de rehabilitación y manejo de áreas de agostadero en ejidos, comunidades y pequeñas propiedades y de condición actual de los recursos naturales y su potencial forrajero.