Por: Eduardo Sánchez
En un comunicado de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte señala que promover ahorros sin sentido e implementar estrategias de Gobierno sin sustento ni planeación, debilita la eficacia de las instituciones y de las políticas públicas, particularmente en el combate a la pobreza, generación de desarrollo, y por lo tanto de bienestar.
La reducción presupuestal en el Inegi impedirá la realización de 14 encuestas esenciales para brindar información sobre el rumbo del país, como la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (Encrige), el Censo Agropecuario, la Encuesta Nacional de Gasto en los Hogares (Engasto), la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) y la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto en los Hogares (Enigh).
Díaz González señala en la misiva que sus estadísticas revelan que existen en Sonora más de mil personas en situación de pobreza y más de 75 mil en pobreza extrema, este último dato, en municipios como Yécora 18.4 por ciento, Quiriego 14.5, Etchojoa 11.4, San Ignacio Río Muerto 10.6 y San Miguel de Horcasitas 10.4 por ciento.