Por: Eduardo Sánchez
“Estamos aquí, rindiendo honor a quien honor merece, ya que fue quien nos brindó un país que pudiera ser dueño de conducir su propio barco, es por ello que, con justo reconocimiento, es “el Padre de la Patria”. Preservemos estas tradiciones en familia, ya que, quien no conoce su pasado, no puede desarrollar su presente y su futuro, y está condenado a seguir repitiendo los errores anteriores”, subrayó.
Asimismo, recalcó que le dolían las injusticias hacia nuestros hermanos indígenas, que siempre buscó que también el progreso llegara a ellos, por lo que les enseñó apicultura, viticultura, la crianza del gusano de seda, estableció un taller de cerámica, una fábrica de ladrillos, una curtiduría de pieles, una orquesta, entre otros.
Posteriormente, en el citado evento, los presentes, procedieron a montar la guardia de honor y la colocación de ofrenda floral, a los pies del monumento del prócer de nuestra Independencia, del dominio de España.
Acompañaron a la primera autoridad municipal, Bertha Estrella Valenzuela, directora del Instituto Municipal de Atención a la Mujer; Patricia Pacheco Borbón, secretaria de Bienestar Social; Luis Gerardo Villalobos Hernández, comisario de Seguridad Pública; Mario Gleen Soto Zazueta, director de Contraloría Social, entre otros.