Por: Eduardo Sánchez
"Es un gusto tenerlas de visita, agradezco su labor por fortalecer nuestro trabajo de velar por la protección de los derechos de nuestras niñas y niños e impulsar la humanidad, el trato digno y en apego a ley no solo en Sonora sino en todo México", expresó.
Así como Rosalva Rivera, encargada de Infancia del Instituto para las Mujeres en la Migración; María José Lazcano, representante de FM4 y Diana Martínez Medrano, oficial de programa de la Coalición Internacional contra la Detención.
Además, Analia Castañer Poblete, consultora de Unicef, brindó un segundo taller sobre "Herramienta Para la Atención sicosocial de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración".
En dichas capacitaciones se trabajaron temas vinculados a la articulación interinstitucional para la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes en movilidad, la protección especial y técnicas para propiciar resiliencia.
Las ponentes visitaron el albergue Tin Otoch para conocer el modelo de atención a niñas, niños y adolescentes y familias extranjeras en situación de migración; Unicef y la Coalición Internacional Contra la Detención reconocieron y aplaudieron el impacto positivo de este programa, destacando la necesidad de replicarlo a nivel nacional e internacional.