Por: Eduardo Sánchez
La exposición prolongada a los rayos solares y ultravioletas, sobre todo en la playa, enfatizó, puede provocar una serie de padecimientos, tales como la conjuntivitis, quemaduras solares e incluso el desarrollo de cáncer de piel.
Agregó que no se tiene que esperar a tener sed para tomar líquidos; tratar de consumir como mínimo dos litros de agua diariamente, elegir las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como evitar el trabajo físico intenso y prolongado bajo el rayo del Sol.
No se debe permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado por tiempos prolongados, puntualizó Álvarez Hernández, ya que en promedio la temperatura al interior de un auto se incrementa dos grados centígrados cada 10 minutos que esté cerrado.
"En general, la temperatura dentro de un vehículo estacionado o cerrado es hasta 22 grados centígrados superior a la temperatura ambiental, de ahí la importancia de no permanecer o permitir que alguien esté dentro de un auto estacionado o cerrado", recalcó.
Por último, el funcionario estatal indicó que en caso de que los labios y piel estén secos, se debe solicitar gratuitamente Vida Suero Oral en cualquier unidad del sector salud, comer alimentos bien cocidos, además de evitar tomar alcohol y bebidas muy azucaradas.