Por: Eduardo Sánchez
“Estamos trabajando en equipo, Gobierno del Estado y la Federación, para que esta importante inversión pueda concretarse.
El cambio del colector se realiza por tramos y para concluirlo, falta reemplazar el sexto tramo que se localiza frente al Seminario, así como trabajos de bacheo y calafateo, el recarpeteo final y la señalización horizontal de ambos cuerpos del bulevar Colosio.
Estos trabajos, dijo, llevaban un ritmo muy positivo y se estimaba concluir tres meses antes de lo programado; sin embargo, se terminó la primera ministración de recursos y a la fecha están suspendidos, por lo que urge su reactivación antes de las lluvias de verano.
La jefa del Ejecutivo Estatal solicitó, además, la regularización de los terrenos donde viven 87 mil 136 familias de 38 municipios de Sonora; se trata de propiedades federales que requieren diversos trámites para brindarles certeza jurídica a los sonorenses.
“Es un acto de justicia social, no le cuesta dinero a la Federación, no son trámites sencillos, son trámites muy complejos, pero son temas de voluntad, de mucha justicia social, y que benefician a quienes menos recursos tienen”, manifestó.
En este encuentro, añadió la mandataria estatal, se avanzó en la ejecución de obras a realizarse en Nogales y San Luis Río Colorado como parte del Programa de Mejoramiento Urbano, que contempla en total 28 obras con recursos por el orden de los 297 millones de pesos y 322 millones de pesos, respectivamente.
Para San Luis Río Colorado en 12 obras de pavimentación, el proceso de licitación iniciará en un mes y en Nogales se están concluyendo los proyectos ejecutivos de las obras a realizar.
La gobernadora Pavlovich resaltó la buena coordinación y colaboración que existe con los titulares de las dependencias federales para abordar los temas de mayor importancia para Sonora, elementos esenciales que permitirán que los apoyos lleguen a las personas que más lo necesitan.