Rancho La Matanza se declara terreno nacional

Cabe destacar que, el el predio se encuentra ubicado en el Municipio de Cajeme

Por: Leova Peralta

En el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), declaró como terreno nacional el predio del Rancho La Matanza, ubicado en el Municipio de Cajeme, el cual cuenta con una superficie de más de 639 hectáreas.

Desde el año 2021, por conducto del entonces gobernador de Vícam, primera cabecera del Pueblo Yaqui, Agustín González Estrella, la comunidad presentó un escrito de regularización por la vía de declaratoria y enajenación de terrenos nacionales ante la entonces Dirección General de Ordenamiento de la Propiedad Rural de dicho predio.

Para el año 2024, el director de Catastro en Cajeme, señaló que se encontró una clave catastral con mayor superficie que compartía la misma ubicación geográfica, por lo que procedió a llamar a las personas que contaban con clave catastral a la diligencia de medición y deslinde, quienes interpusieron inconformidades, las cuales ya fueron resueltas.

Derivado de lo anterior, finalmente se declaró como terreno nacional, y la Dirección General de Ordenamiento de la Propiedad Rural (DGOPR), declaró que el predio no se sobrepone a ejidos, comunidades, solicitudes y predios titulados.

Además, de acuerdo al programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Sonora, cuenta con una política de aprovechamiento sustentable y de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres de México (Cenapred) el área donde se ubica el predio presenta un grado de peligro por sequía alto.

Por otra parte, el centro indica que el riesgo por sequía es alto y el de vulnerabilidad por sequía es medio, con riesgo alto de inundación y la susceptibilidad por inestabilidad de laderas es variante y finalmente el riesgo de incendio por factores humanos se indica como muy alto, mientras que el peligro por incendio forestal es medio.