Raíces vivas: Tec Obregón y Navojoa celebran el Festival de Humanidades

Las tres generaciones de PrepaTec participaron en diversas actividades temáticas, entre ellas la decoración de altares

Por: Luis Flores

En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, los campus Ciudad Obregón y PrepaTec Navojoa del Tecnológico de Monterrey celebraron el Festival de Humanidades, en su segunda edición en Obregón y primera en Navojoa.

Este encuentro cultural, académico y recreativo reunió a la comunidad estudiantil con el propósito de preservar y celebrar las tradiciones mexicanas, así como de fortalecer el sentido de identidad regional.

Las tres generaciones de PrepaTec Obregón y Navojoa participaron en diversas actividades temáticas, entre ellas la decoración de altares, una pasarela de vestimenta tradicional y la exposición de calaveritas literarias.

CELEBRACIÓN EN CIUDAD OBREGÓN

El evento en Ciudad Obregón fue organizado por Luz Arvizu, directora del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Humanidades. Las y los estudiantes de las materias Sociedad Contemporánea del Siglo XIX, Comunicación y Arte y Expresiones Culturales Latinoamericanas desarrollaron múltiples actividades académicas y artísticas.

El primer semestre presentó una pasarela temática con personajes históricos del siglo XIX y pequeñas puestas en escena sobre movimientos sociales de la época.

El tercer semestre organizó el Concurso de Altares, con montajes dedicados a distintas temáticas culturales, mientras que el quinto semestre realizó la Exposición de Calaveritas Literarias y un mercado gastronómico con platillos típicos mexicanos. Los fondos recaudados se destinaron al Asilo San Vicente.

"El Festival de Humanidades es una oportunidad para honrar nuestras tradiciones y aplicar las competencias aprendidas en clase", compartió Luz Arvizu, maestra de PrepaTec Obregón.

PRIMERA EDICIÓN EN NAVOJOA

En PrepaTec Navojoa, la maestra Melissa Morimoto, del área de Ciencias Sociales y Humanidades, encabezó la organización de la primera edición del festival.

La jornada inició con un colorido desfile alusivo al Día de Muertos, acompañado por una batucada del Grupo Universitario de Teatro Cuarta Pared. Las y los estudiantes protagonizaron una pasarela de catrinas y catrines, que dio paso a la exposición de altares dedicados a diferentes estados de la República, como Oaxaca y Jalisco.

Asimismo, se llevaron a cabo talleres temáticos como Palabras que Honran —espacio para escribir mensajes a seres queridos que han partido— y Pinta tu Calavera, donde se elaboraron piezas artísticas inspiradas en las tradicionales catrinas.

Los grupos estudiantiles Jolum, Seprepa, Deportec y Ecotec también participaron mediante un mercado de snacks y comida típica mexicana, fomentando la convivencia y el emprendimiento estudiantil.

El evento culminó con la entrega de reconocimientos a los mejores proyectos en las categorías de altares temáticos y catrinas y catrines.

"El festival estuvo lleno de color y tradiciones, rodeado de obras de arte y expresiones culturales auténticas", expresó Melissa Morimoto, maestra organizadora en PrepaTec Navojoa.