Protegerán 60 mil hectáreas de pitahaya con reserva costera

Por: Redacción

Abordan el proyecto en Feria Virtual; Huatabampo, Navojoa y +ülamos se verán beneficiados

Raól Armenta Rincón

Con el fin de proteger alrededor de 60 mil hectáreas de pitahaya en Huatabampo, Navojoa y +ülamos, continóa avanzando el proyecto de la Reserva Costera El Pitahayal, en el que trabajan autoridades gubernamentales y diversos organismos.

Lo anterior lo informó el director de Ecología y Turismo del Ayuntamiento de Huatabampo, Medardo Nieblas Márquez, durante la reciente Feria Virtual de la Pitahaya.

Mencionó que el proyecto ya fue avalado por organizaciones nacionales y extranjeras como Naturaleza y Cultura Internacional, que dirige Lydia Lozano Angulo, y Wildland Networks, y también participan la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Cedes y la Comisión Nacional de +üreas Naturales Protegidas (Conanp), entre otras dependencias.

El funcionario dijo que es muy lamentable que en los óltimos aóos se hayan desmontado y perdido amplias áreas de pitahaya, como por ejemplo en Sirebampo, Las Bocas, Camahuiroa, Navopatia y Agiabampo, acabándose poco a poco una riqueza natural, lo que ya no debe permitirse.

Nieblas Márquez consideró que las mismas comunidades buscan que esto sea una realidad, porque quienes realizan la deforestación no son los dueóos de las tierras, sino gente de fuera, por lo que con dicha área protegida buscan tener un argumento para proteger sus mismos terrenos de ese tipo de invasiones o aprovechamiento ilegal.

"£Lo que buscamos es que ya no se tumbe ni una pitahaya más, porque es una verdadera lástima que llegue una persona y un tractor y acaben en unos minutos con una planta cactácea que tiene de 150 a 200 aóos de vida", subrayó.

"£No debemos permitir que se siga acabando poco a poco un invaluable recurso natural, que se traduce en empleo, turismo y desarrollo económico, y no solamente con lo que tiene que ver con la preservación de la naturaleza en sí", aóadió.

[bsa_pro_ad_space id=5]