Por: Eduardo Sánchez
Explicó que la capacitación fue organizada por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), en coordinación con el Instituto de los Recursos Mundiales (World Resources Institute, WRI México).
“Y encaminar sus acciones a la ruta de la reducción de emisiones efecto invernadero. Sonora tiene el compromiso de la descarbonización e independencia energética y, en ese contexto, reducir los gases efecto invernadero, promover la eficiencia energética y disminuir su uso”, manifestó.
Sólo con la participación de todos los sectores, dijo, se alcanzarán los objetivos climáticos fijados, por lo que invitó a sumarse a esta iniciativa a los sectores académico, privado social, y a las personas que deseen integrarse al proyecto.
Romo Salazar explicó que el objetivo de este segundo taller es reunir “expertiz” multidisciplinario para generar colaboraciones en torno a estas medidas e integrar con los participantes el Grupo Técnico Asesor de la BEA en Sonora.