Productores del sur de Sonora critican aranceles al tomate mexicano

Dicha imposición no forma parte del paquete de aranceles del presidente Donald Trump, sino que responde a una acusación de presunto "dumping"

Por: Raúl Armenta

El presidente de la Asociación de Horticultores del Bajo Río Mayo, Rafael Orduño Valdez, criticó el anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles del 21 por ciento al tomate mexicano, a partir del 14 de julio próximo.

Sin embargo, consideró que esa medida, finalmente, no va a prosperar, ya que será perjudicial para el propio Estados Unidos debido a que el 90 por ciento del jitomate que importa, proviene de México.

Explicó que dicha imposición no forma parte del paquete de aranceles del presidente Donald Trump, sino que responde a una acusación de presunto "dumping" o competencia desleal, hecha por productores en Florida, a quienes se busca proteger ahora.

Orduño Valdez opinó que, en estos momentos, la medida no afecta a los horticultores de la Región del Mayo, que ya prácticamente terminaron la cosecha y comercializaron el producto.

"Ahora la situación es diferente a la de otros años, porque aquí ya nos hicimos, dicho de alguna manera, consumidores de tomate de exportación, es decir, antes mandábamos la calidad para Estados Unidos, porque allá nada más la consumían a un buen precio, pero  ahora grandes tiendas como Wal Mart, Sams y otras te compran el producto de calidad, o sea, estamos como si estuviéramos exportando", explicó.

Agregó que la imposición de aranceles afectará a los productores que tienen invernadero y, en este caso, Sinaloa será más perjudicado por el volumen que manejan.

Con respecto a la cosecha regional, informó que ya está en los últimos días y se está ratificando como una producción con buenos rendimientos, "pero al final fue un año muy difícil y, hasta podríamos decir, malo, ya que la superficie de siembra fue menor por la falta de lluvias, además de que los precios fueron bajos".

"De nada les van a servir los aranceles al tomate, ya que este producto depende mucho de la relación oferta y demanda": Rafael Orduño