Por: Redacción
Debido a la pandemia de Covid, las personas de la tercera edad son atendías vía telefónica; lo más reportado: omisión de cuidados, abandono y daño patrimonialDenisse Robles
En Sonora, la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor en promedio recibe 100 denuncias mensuales, la mayoría por omisión de cuidados, abandono y asuntos patrimoniales, dijo el titular de esta dependencia, Jorge Axayácatl Yeomans Rosas.
Mencionó que durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19, las denuncias se han mantenido y no detectaron algún incremento en este periodo.
“Por el Covid-19 las denuncias se están presentando de manera telefónica al 911, las oficinas siguen abiertas, pero se atiende de forma telefónica, y las denuncias han seguido de forma constante, no hay una variación como tal, lo que ha cambiado es la forma de presentarlas”, dijo.
El procurador comentó que es la familia por ley la encargada de atender a los adultos mayores, por lo que en el caso de alguna denuncia por omisión de cuidados se busca mediar con los familiares para que mejoren las atenciones.
“Buscamos una conciliación y una mediación con todos los miembros de la familia para que lo puedan atender, si no existe una familia, buscamos redes de soporte, que pueden ser familiares lejanos o vecinos, ya en otras circunstancias buscamos el apoyo de los centros asistenciales”, comentó Yeomans Rosas.
Además, les brindan distintas asesorías, psicológicas y jurídicas, con la finalidad de atender las inquietudes que puedan tener los adultos mayores en cuanto a sus bienes.
El procurador agregó que este viernes además habrá una ceremonia virtual, en la cual serán homenajeados con el reconocimiento “Sahuaro”, 12 adultos mayores, por lo que las personas podrán observar la ceremonia por las redes sociales de DIF Sonora.
DATOS:
- En Sonora habitan alrededor de 300 mil adultos mayores
- La Organización Mundial de la Salud estima que el 10% de la población de adultos mayores sufre o ha sufrido algún tipo de maltrato
- Hasta los registros del 4 de agosto, en Sonora, 64% de las defunciones por covid fue en personas mayores de 60 años, según datos de Salud Estatal, por lo que esta enfermedad coloca a estas personas en mayor situación de riesgo.