Por: Eduardo Sánchez
Reveló que en el mes de junio se atendieron 11 casos de deshidratación en Navojoa y sus comunidades, por lo que prevén que en julio, agosto y septiembre haya un aumento de estos padecimientos en un 20 por ciento.
Añadió que es importante cuidar los alimentos cuando hay altas temperaturas, debido a que estos tienden a descomponerse por el calor y al ser ingeridas en ese estado causa daños al estómago, lo que provoca malestares y enfermedades.
“La higiene en la alimentación y el cuidado de los productos es primordial, porque eso también es parte del problema que puedan tener de deshidratación por alguna infección estomacal que se pueda adquirir”, externó el coordinador.
Barreras Peralta sugirió no exponerse al sol, ni mantenerse en áreas calurosas desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, que es cuando el calor arrecia más y genera más problemas a la ciudadanía.
“Tenemos que cuidarnos porque entre más grande se sea de edad, se es más vulnerable al sol. Por eso hay que vestir con colores claros que no absorban tanto calor y nos ayude a soportarlo un poco más”, expresó.