Pretenden bioparque en Cerro de la Campana

Unas 30 organizaciones de la sociedad civil presentan el proyecto cultural, ambiental y urbano

Por: Denisse Robles

Más de 30 organizaciones de la sociedad civil, presentaron el proyecto Parque Bio-Cultural del Cerro de la Campana, el cual contempla al menos cinco miradores con conceptos culturales, ambientales y urbanos.

Rogelio Cota Estévez, presidente del Colegio de Arquitectos de Hermosillo, detalló que estos miradores se localizarían en zonas naturales del cerro donde se puede observar la ciudad y sería en la zona de la pila, el segundo donde llegaría un ascensor mecánico, el mirador oriente y el cuarto que sería de lado del Museo de Antropología y el mirador tradicional que ya se tiene.

"Nos instalamos en diversas mesas de trabajo, para atender los diversos temas, el número uno que fuera accesible para personas con discapacidad, pero también incluyente porque a veces sólo se habla de rampas, pero además de medios electrónicos o mecánicos para trasladarse, y el tema de sustentabilidad", comentó.

Recordó que había por parte del Gobierno Federal un recurso de hasta 100 millones de pesos para ejercer este 2021, pero fue frenado el proyecto original ya que a la ciudadanía u organizaciones no estuvieron de acuerdo y fue como empezaron a trabajar en esta propuesta.

Agregó que sí hay disposición de poder retomar este proyecto, pero el Gobierno Municipal y Estatal deben externar su interés para negociar los recursos del proyecto, que puede realizarse siempre y cuando sea como expusieron los integrantes de la sociedad civil.

El primer proyecto anteriormente se realizaría en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde 2017, y el objetivo es recuperar el valor natural, cultural y recreativo del Cerro de la Campana.