El Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida Sonora, hace un llamado urgente a la Semarnat
Por: Leova Peralta
El Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida Sonora, hace un llamado urgente a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, con el objetivo de que brinde acompañamiento, supervisión y protección a las comunidades rurales del Río Sonora, resaltando que la obra Puerta del Sol, provocará un desequilibrio ecológico grave, principalmente en especies como el lince, puma y jaguar.
Explicaron que la zona del embalse tendrá un impacto directo en la vegetación y el paisaje ribereño distribuido en la cañada, inundando la zona de manera permanente. "Compromete su función como corredor biológico en una zona con presencia de especies en riesgo como el jaguar, el lince y otros felinos importantes como el puma".
También señalaron que las zonas de vegetación ribereña ubicadas al sur de la cortina de la presa propuesta, que tendría una extensión reducida debido a los usos históricos del suelo y del agua en la región, serán afectados debido a la retención de agua en la zona del embalse.
"Por esta razón, consideramos que la Presa Puerta del Sol puede ser una obra que provocará desequilibrios ecológicos graves. Solicitamos, de la manera más atenta, una consulta pública, a fin de que se expongan, de manera clara y a detalle, todos los aspectos técnicos de las obras y actividades a realizar. Asimismo, se espera recibir información acerca del impacto ambiental en la Cañada de Mazocahui y en los ecosistemas ribereños aguas abajo de la propuesta de presa", indicó el Movimiento.
En este mismo sentido, agregaron que la vegetación ribereña depende de una disponibilidad continua de agua, la cual también puede ser comprometida, resultando en una situación grave.