Por: Eduardo Sánchez
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, en su invitación a la sociedad a participar en las actividades, precisó que la marcha partirá a las 10:00 horas del Monumento a la Madre con dirección al Ángel de la Independencia.
Tal como ha ocurrido en ediciones previas, en esta ocasión se espera la participación de madres de personas originarias de Centroamérica, que han desaparecido en México, presumiblemente a manos del crimen organizado.
También se están organizando algunas actividades paralelas a las marchas, con las que se exigirá la aparición con vida de los desparecidos.
Entre los colectivos que forman parte de este movimiento se encuentran Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México Afadem-Fedefam (Guerrero) y la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California (Baja California).
También están los colectivos Colibrí (Estado de México); Uniendo Esperanzas (Estado de México); Uniendo Cristales, A.C; El Solecito de Veracruz; Solecito Córdoba; Solecito Cardel; y Solecito Tierra Blanca, entre otros.