Por: Eduardo Sánchez
El director general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), destacó la realización del XIV Festival Cultural Prof. Enrique Quijada Parra y 53 Caravana del Recuerdo en Ures, del 13 al 20 de abril y una amplia oferta de actividades del 18 al 21 de abril en Cócorit, Cajeme.
Además de los recorridos por las salas tradicionales de cada museo, que se extienden a Cananea, Álamos, Ures, Nacozari y Hermosillo, dijo, en cada espacio se ha preparado una serie de actividades lúdicas. Tal es el caso del Museo de Arte de Sonora (Musas), que abrirá sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas para disfrutar sus exposiciones, así como talleres y cuenta cuentos durante los fines de semana.
Hoy, en el Museo Costumbrista de Álamos se abrirá la exposición fotográfica de la asociación Through Each Other Eyes, la cual permanecerá hasta el 12 de mayo; en el Museo de los Yaquis, del 17 al 20 de abril ofrecerán charlas sobre tradición y los significados de Semana Santa Yaqui. En Ures se presentará la obra "De qué taconean tan recio", compañía de teatro La Matraka, como parte del XIV Festival Cultural Prof. Enrique Quijada Parra.
Álvarez Beltrán agregó que, de mañana al domingo, Cajeme se fortalece como un polo de fuerte actividad cultural en el Musor, donde habrá talleres de pintura en plato yaqui, creación de máscaras pascola y caballetes; de igual forma serán sede del programa Semana Santa en Cócorit, organizado por el ayuntamiento de Cajeme