Operativo de seguridad reforzado en Sonora para una celebración tranquila en Halloween
Por: Redacción
Con la emoción de la noche de Halloween en el aire, la diversión no debe opacar la seguridad. Para garantizar que este 31 de octubre sea una experiencia positiva para todos en Sonora, la Policía Estatal ha compartido una serie de recomendaciones prácticas pensadas en el bienestar de las familias.
Uno de los puntos más críticos de la noche es la convivencia entre vehículos y personas. Se espera una afluencia masiva de peatones, por lo que es fundamental que los conductores reduzcan la velocidad, estén extremadamente atentos y tengan paciencia. Del mismo modo, se insta a las familias a caminar en grupo, siempre bajo la supervisión de adultos, utilizando banquetas y cruces seguros. La consigna es simple: que nadie camine solo.
LA SEGURIDAD DE LOS MÁS PEQUEÑOS ES LA PRIORIDAD
Los niños son el corazón de esta celebración. Para su protección, se recomienda a los padres y tutores acompañarlos en todo momento durante su recorrido por las calles. Un paso adicional y es importante revisar minuciosamente todos los dulces y golosinas que recojan antes de permitir su consumo. En el caso de las fiestas para adultos, se pide moderación en el consumo de alcohol y ser considerados con el volumen de la música para mantener una buena convivencia vecinal y evitar situaciones de conflicto.
HAZ UN USO CORRECTO Y RESPONSABLE DEL 911
La línea de emergencias 9-1-1 es un recurso vital que debe ser utilizado con responsabilidad. Es fundamental reservar las llamadas para situaciones de verdadera urgencia y abstenerse por completo de realizar llamadas de broma, ya que estas colapsan el servicio y podrían impedir que una persona en peligro real reciba ayuda a tiempo. Asimismo, se recuerda que está prohibido el uso de uniformes oficiales de cualquier corporación de seguridad como disfraces, para evitar confusiones y respetar la autoridad.
Para brindar tranquilidad a la ciudadanía, la Policía Estatal mantendrá un operativo de seguridad reforzado en Hermosillo y todos los municipios de Sonora. Esto incluye recorridos de vigilancia continuos y la instalación de puntos preventivos itinerantes. Estas acciones se llevan a cabo de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno, con el único objetivo de que las familias sonorenses puedan disfrutar de una celebración tranquila y protegida.