Abasto en comunidades también es prioridad; señala el director del Oomapasn que se está trabajando en el equipamiento de ocho pozos
Por: Édgar Coronado
En las comunidades rurales de Navojoa también se está trabajando en el equipamiento de pozos, los cuales vendrán a aminorar las afectaciones por la falta de agua y garantizar el suministro en un sector que ha resentido las consecuencias de la sequía.
Así lo informó el director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), Artidoro Lagarda Yescas, quien señaló que para el área rural se está trabajando en el equipamiento de ocho pozos, lo que generará un cambio en el servicio que se ofrece.
"Poco a poco se nos fue disminuyendo la cantidad de agua que se tenía en las comunidades. De igual manera, se ha estado trabajando muy duro para esas zonas, lo que venga a dar solución a los problemas que se están presentando en todas las comisarías", enfatizó.
El impacto de la falta de agua, dijo, se ha resentido fuertemente en comisarías como Bacabachi, Fundición y Masiaca, pero está cerca la solución.
"Ahorita es muy diferente encontrar agua. Ahora los pozos deben ser de 100 metros hacia abajo; en las comunidades antes los encontrabas a 60 metros. Por eso es más tardado y también representa un gasto mayor", comentó.
Para los usuarios del área rural, el director del Oomapasn pidió comprensión, considerando que las soluciones están próximas a llegar, pensando en que también puedan contar con un óptimo servicio.