Por: Eduardo Sánchez
Ayer, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) señaló que la situación se ha complicado tras concluir las cosechas en los valles del Yaqui y del Mayo, un problema que se mantendrá hasta septiembre y octubre.
Jordán Villalobos dijo que la central a su cargo está solicitando programas de ocupación laboral, pero el problema ahora es que la Federación ha cambiado las reglas en todo, así como en las acciones que tienen que ver con el empleo temporal, que cada año se entregaban en las zonas que lo requerían.
“Esto es urgente para que los jornaleros del sur de Sonora puedan sobrellevar la situación en estos meses de julio, agosto y septiembre y así evitar que los trabajadores emigren a otros lugares del Estado", manifestó.
"Muchos se van a la Costa de Hermosillo, a Caborca y hasta Baja California, buscando la vida, pero desafortunadamente algunos ya no vuelven y dejan a la mujer y a los hijos, acentuando los problemas de desintegración familiar", agregó.
"La situación es muy desalentadora, porque no he visto alguna dependencia federal que inicie acciones de apoyo en ese sentido. Solamente se habla ahorita de recortes en todas las áreas, que están desmantelando todas las secretarías como Sader, Conagua, Conafor, Registro Agrario Nacional (RAN) y en muchas otras", añadió Jordán Villalobos.