Por: Eduardo Sánchez
La educación superior gratuita en México sería difícil de lograr, pues la tendencia de apoyos y recursos para las universidades ha sido a la baja en los últimos años y la Federación deberá aportar más para realizarse, consideró el rector de la Universidad de Sonora, Enrique Velázquez Contreras.Por: Denisse RoblesEsto ante la propuesta de que la educación superior debe ser gratuita y obligatoria, por lo que dijo es un asunto que deberá analizarse ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
"Vemos difícil el tema, la tendencia ha sido la disminución de presupuesto, tanto para educación superior y tecnología, se ha tenido una disminución de los presupuestos extraordinarios para proyectos de investigación, no necesariamente gastos de nómina, sino aquello que permita abrir nuevos campus como en nuestro caso que pudimos abrir en Nogales y Cajeme", comentó.
En el caso de las cuotas de estudiantes, dijo que estos recursos son para el beneficio propio y directo de los alumnos, como lo es la movilidad estudiantil, los intercambios o las capacitaciones que requieran apoyo.
"Estaríamos encantados de no cobrar, pero sí necesitamos que los proyectos de apoyo para estudiantes, salgan de la Federación", dijo Velázquez Contreras.