Oomapasn, un negocio redituable para alcaldes

Por: Redacción

“Ante los cada vez más claros casos de corrupción y el pésimo servicio que se refleja en colapsos de drenaje y agua contaminada, el Gobierno del Estado debe asumir el control y manejo de Oomapasn”, afirmó el dirigente de la agrupación El Poder del Pueblo, Jesús Enrique Román Zamorano.

Por: Raúl Armenta Rincón

Dijo que enviarán una propuesta al Congreso del Estado, que debería ser analizada y aprobada para que, en principio, la paramunicipal deje de ser la “caja chica” de cada Gobierno en turno.

“Siempre es así, Oomapasn es tomado como negocio propio y, además, los alcaldes, que siempre tienen aspiraciones políticas futuras, agarran las recaudaciones de los usuarios, hacen sus guardaditos y los utilizan en las campañas electorales”, señaló.

“Pero ahora sí, en esta administración no se midieron, porque ha sido un descaro y una vergüenza ver cómo María del Rosario Quintero Borbón ha manejado indebidamente el dinero y, lo que es todavía peor, beneficiando a sus hijos, lo que los navojoenses ya no debemos permitir”, agregó.

Román Zamorano consideró que la propuesta de que el Organismo Operador sea manejado por el Gobierno del Estado es viable y se basa en el hecho de que ingresan muchos recursos que, lamentablemente, no se destinan a la atención y solución de los problemas.

“Como consecuencia de ello, los colapsos de aguas negras están por todas partes, a lo que se ha sumado ahora lo del agua que no cloran, y, por si fuera poco, los problemas de desabasto que recurrentemente se registran en muchas colonias y comunidades rurales”.

Asimismo, hizo un llamado a los navojoenses a que no paguen el agua hasta que se resuelva esta problemática y agregó que este exhorto él ya lo hizo en meses pasados. “Pero actualmente, al ver que el cochinero de Oomapasn está cada vez peor, pues ratificamos este llamado”.