Es necesaria la contribución de los usuarios para hacer frente a los compromisos y lograr el abasto de agua, confirmó el alcalde Jorge Elías Retes
Por: Edgar Coronado
La instalación de nuevos pozos en Navojoa que representará un avance en el abasto de agua, también generará un gasto mayor en el consumo de energía eléctrica, por lo que será indispensable que los ciudadanos sean conscientes y contribuyan con sus aportaciones para seguir avanzando, resaltó el alcalde de Navojoa Jorge Elías Retes.
La primera autoridad municipal, explicó que el proyecto de instalar 18 nuevos pozos en Navojoa, también representa el compromiso de hacer frente a 18 nuevos recibos de energía eléctrica, donde el gasto superará los 2 millones de pesos mensualmente, lo que complicará un poco la operatividad del Oomapasn.
El munícipe indicó que en Navojoa, lamentablemente hay muchos usuarios que cuentan con un servicio de agua potable óptimo, sin embargo, no realizan debidamente sus aportaciones, lo que ha representado problemas financieros para la paramunicipal.
"Entendemos que hay usuarios que no tienen un servicio al cien por ciento, pero hay muchos que si y tristemente no realizan las aportaciones por el servicio, por eso estamos pidiendo a ellos que nos apoyen en este tema, necesitamos que sean conscientes", enfatizó.
Elías Retes recordó que el proyecto que contempla el Ayuntamiento, es que se logre contar con 42 pozos al cierre de año, sin embargo, representará un gasto mayor para el Oomapasn.
Actualmente, el Organismo Operador de Agua Potable en Navojoa cuenta con una cartera vencida de 500 millones de pesos, el cual con recargos, superaría los mil millones, lo que refleja que no todos los usuarios realizan sus aportaciones.
"Pedimos que nos apoyen, reconozcan la necesidad que se tiene y que como Ayuntamiento dependemos también de las aportaciones de los usuarios".