Las lluvias de los últimos días han traído una ligera mejora al nivel de almacenamiento promedio, pero aún insuficiente
Por: César Leyva
Al corte del viernes 15 de agosto de 2025, las presas que conforman la cuenca del río Yaqui registran un almacenamiento total de 1,198 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 17.1% de su capacidad. Esto representa 25.8 millones de metros cúbicos más que en la misma fecha de 2024, cuando se reportaban 1,172.2 Mm³ y un 16.7% de llenado.
De acuerdo con el reporte diario, la presa El Novillo concentra la mayor parte del almacenamiento con 716.8 Mm³, equivalente al 23.7% de su capacidad, seguida de Oviáchic con 419.0 Mm³ (13.0%) y La Angostura con 62.2 Mm³ (8.2%). En cuanto a las aportaciones, el caudal conjunto de las tres presas alcanza los 56.25 metros cúbicos por segundo, con El Novillo registrando el mayor flujo (50.34 m³/seg).
AGOSTO AÚN MUY DEBAJO DE LA MEDIA HISTÓRICA
En lo que va del ciclo 2024-2025, las aportaciones acumuladas suman 496.6 Mm³, cifra menor a los 968.8 Mm³ acumulados en el mismo periodo del ciclo anterior. El mes de julio destacó con 286.4 Mm³, mientras que agosto, hasta el día 15, acumula 94.7 Mm³, muy por debajo de la media histórica de 814.2 Mm³ para este mes.
Las lluvias también han sido limitadas: El Novillo ha recibido 20 milímetros y Oviáchic 6 mm, mientras que La Angostura no registra precipitaciones en este periodo.
Este comportamiento de almacenamiento y aportaciones es crucial para la planificación agrícola y el abastecimiento de agua en la región, por lo que las autoridades recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones diarias.