Navojoense vuela alto; es piloto de avión en Qatar

Por: Redacción

Por: Fabián Pérez

(primera parte)

Desde su niñez, Jesús Roberto Martínez Gastélum supo que quería ser piloto aviador. Ese sueño siempre pasaba por su mente, cuando jugaba a ser un miembro más de las Fuerzas Aéreas Mexicanas.

Desde el hogar de sus padres, en la colonia Hidalgo, en Navojoa, una de las más conflictivas en sus tiempos, inició la aventura y la ilusión de aprender a volar aviones. Su padre, de oficio ferrocarrilero, siempre mostró la disposición de apoyarlo, a pesar de lo costosa que resultaba la carrera.

El hombre de 50 años de edad asegura que el entusiasmo por ser piloto militar nació cuando de niño veía los desfiles en su ciudad; su punto preferido para observar era la Plaza 5 de Mayo.

Martínez Gastélum tiene más de 30 años volando aviones comerciales en México y en muchas partes del mundo. Desde hace más de cinco años trabaja en Qatar como piloto capitán para una línea comercial Airbus A350, donde algunos mexicanos han encontrado trabajo, luego de que algunas compañías cerraran.

“Nunca hay que ponerse limitaciones en la vida, si tienen un sueño, hay que buscarlo, aferrarse a él. A veces no se cuenta con el recurso económico, pero se pueden hacer sacrificios. Ahora hay fundaciones que ayudan con becas para estudiar,” expresó.

El navojoense señala que vuela aviones con más de 300 pasajeros a bordo, una gran responsabilidad que requiere de mucha disciplina, sobre todo física y emocional.

Con más tres décadas de piloto, conoce todos los rincones de México y la mayor parte del mundo, como Europa, África, América del Norte, América del Sur, Asia, Oceanía y la Antártida.

“No hay un rincón en el planeta que podamos decir que no haya volado. Australia, Japón, India, África, Europa, Estados Unidos y muchas otras partes del mundo. No hay un lugar en la tierra que no podamos alcanzar”, relató.

El sonorense recibió la medalla de 30 mil horas de vuelo por parte de la empresa Volaris, y en su larga trayectoria, tiene la fortuna de haber sido piloto del avión que transportaba a la avanzada del equipo de Ernesto Zedillo cuando buscaba llegar a la Presidencia de la República.

“Sinceramente las metas y las expectativas que he logrado han sido el fruto del apoyo y soporte de mis padres, desde los inicios. Agradezco a ellos todo lo que soy actualmente”, resaltó.

Comenta que otra de las ventajas de esta carrera es que aprendió otros idiomas, como el italiano, francés, inglés y un poco de árabe.

El navojoense actualmente vive en Qatar con sus dos hijos y su esposa, a quienes les ha brindado una mejor vida lejos de México. Todos los integrantes de la familia dominan dos o más idiomas.