Por: Eduardo Sánchez
Agregó que es un gran problema, que regularmente se denuncia por medio de las redes sociales, lo que complica la labor de las autoridades correspondientes, al no tener datos específicos del lugar donde ocurren las quemas.
Señaló que, dependiendo de la magnitud del impacto de la quema, se hace la notificación correspondiente; también se les aplica la sanción, que es lo que procede generalmente, o bien, si es muy grave, se turna directamente a la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes).
Añadió que en lo que va de la temporada se han detectado y aplicado 15 notificaciones por esta práctica, lo cual es alarmante porque esta cantidad es la que regularmente hay en todo el año.
"Las quemas que van hasta el momento ya superaron las que se registraron en años anteriores, es alarmante. Casi siempre son los mismos terrenos y en esta temporada se han sumado nuevas parcelas, en las que practican estos actos ilícitos", expresó.
Corral Mendívil recordó que hace unos días hubo un problema en Navojoa, ya que se llenó de humo casi todo el Municipio, por lo que se dieron a la tarea de revisar los diferentes puntos de la ciudad, donde se sabe que hay tierras de siembra y no se encontró ningún tipo de quema.
"Después nos dimos cuenta que venía de una comunidad de otro Municipio y nosotros turnamos el caso a la Proaes, así como a Protección Civil Estatal, porque representa un riesgo para la ciudadanía", señaló.