Hasta ahora se desconoce la fecha de su apertura; a la espera de una posible restauración
Por: Édgar Coronado
El Museo Regional del Mayo "Profesor Lombardo Ríos" ubicado en Navojoa, suma más de dos años a la espera de su restauración; en 2023 fue cerrado por el deterioro y las cuarteaduras que presentaba, e incluso fue anunciada una posible rehabilitación, pero hasta la fecha continúa sin avances.
Este espacio es uno de los museos más importantes con el que cuenta Navojoa y el sur de Sonora, conserva alrededor de 800 piezas que narran la época primitiva de Navojoa, Revolución Mexicana y parte del siglo 20, las cuales, tras su cierre, habrían sido trasladados a la escuela primaria Talamante, donde se habilitó un espacio para resguardar su contenido en lo que se realizarían las reparaciones.
Según el periodista e historiador, Javier Félix Gastélum, no se ha dado a conocer el motivo del retraso de la obra, en el que, según la última información obtenida por la Dirección Municipal de Educación y Cultura, era por la dispersión de recursos.
Reconoció que este lugar representa parte de la historia del sur de Sonora que es importante que las nuevas generaciones conozcan.
Como datos del Museo Regional del Mayo, destacan que fue construido en el año de 1923 como parte de las Oficinas del Ferrocarril y fue hasta el año 2002, cuando el edificio comenzó a utilizarse como museo, promovido por el profesor Lombardo Ríos Ramírez.
Para familias de Navojoa, el Museo Regional del Mayo "Profesor Lombardo Ríos" es clave para el aprendizaje de los diferentes niveles educativos, debido a que muchas escuelas realizaban recorridos junto al alumnado para conocer la historia de Navojoa y sus orígenes.
"Es una lástima que esté cerrado, en vacaciones las personas que llegan a la ciudad, quieren conocerlo, pero no hay manera", describieron.