Museo El Rincón de la Mora: donde cada objeto cuenta la historia viva del Valle del Yaqui

Fundado por Gabriel Fierro Sarmiento y su familia, este espacio cultural en el Campo 60 preserva objetos, recuerdos y tradiciones de los pueblos

Por: Ofelia Fierros

En el corazón del Ejido Francisco Javier Mina, también conocido como Campo 60, que recientemente celebró sus 88 años de fundación, se encuentra uno de los tesoros culturales más entrañables del sur de Sonora: el Museo Costumbrista El Rincón de la Mora.

Este recinto nació del amor por la historia y las raíces regionales de don Gabriel Fierro Sarmiento, su esposa Rafaela Lerma y sus hijos Jesús Ariel, Neil Omar e Iraida, quienes en el año 2008 abrieron sus puertas al público con el propósito de rescatar y compartir la memoria de sus antepasados.

Familia  Fierro Lerma, fundadores del Museo El Rincón de la Mora.

UN ESPACIO DONDE EL PASADO SIGUE HABLANDO

El museo conserva una extensa colección de piezas antiguas, herramientas y objetos cotidianos que reflejan la vida de los pueblos originarios y de los pioneros que dieron forma al Valle del Yaqui. Entre los artículos más llamativos se encuentran hachas y figuras de piedra con más de dos mil años de antigüedad, puntas de flecha, arados, básculas de gancho utilizadas en las pizcas de algodón, monedas y billetes de 1914, además de carteles y cómics antiguos que evocan épocas pasadas.

Uno de los tesoros más valiosos del museo es el primer proyector cinematográfico del antiguo Cine Rex del Campo 60, fundado en 1957 por don Pepe Millán e Inocente Peinado, donde la primera película que se exhibió fue "El Derecho de Nacer", mismo que fue donado al museo. Este objeto representa no solo el avance tecnológico de su tiempo, sino también la importancia del cine en la vida social de las comunidades rurales.

UN LEGADO FAMILIAR PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

"El museo Rincón de la Mora fue fundado por mi esposa y un servidor en el año 2008. Este centro cultural expone antigüedades de los pioneros, los indígenas y de las costumbres y tradiciones de los pueblos", compartió don Gabriel Fierro, quien junto a su familia mantiene viva la pasión por la historia local.

El museo abre sus puertas a escuelas, grupos comunitarios y visitantes de otros municipios, convirtiéndose en un espacio educativo donde niños y jóvenes pueden conocer de cerca cómo vivían las generaciones que los precedieron.

"Estamos al servicio de los alumnos de las escuelas y aprovecho la oportunidad para invitarlos a que sigan visitándonos", expresó con entusiasmo el fundador.

MÁS QUE UN COLECCIONISTA, UN GUARDIÁN DE LA MEMORIA

Además de su labor como promotor cultural, don Gabriel Fierro Sarmiento es escritor, pintor y compositor. Ha publicado dos libros, "Crónicas del Ejido Francisco Javier Mina" y "Veredas del Recuerdo", en los que plasma vivencias, historias y anécdotas del lugar que lo vio crecer.

Don Gabriel Fierro disfrutando del libro "80 años de periodismo en Sonora", de Diario del Yaqui.

Libros de la autoría de don Gabriel Fierro.

Los hermanos Manuel, Gabriel y Rigoberto Fierro Sarmiento comparten  historias y anécdotas de su amado pueblo.

Con esfuerzo, cariño y una visión clara de la importancia de conocer nuestras raíces, El Rincón de la Mora se ha convertido en un referente histórico y cultural en el sur de Sonora. Un sitio donde cada objeto cuenta una historia y donde el pasado sigue vivo, esperando ser descubierto por las nuevas generaciones.