Movimiento Antorchista pide servicios básicos

Son alrededor de 70 colonias y comunidades los que necesitan electrificación, agua y drenaje

Por: Leova Peralta

El Movimiento Antorchista de Sonora, tomará acciones para que sean incluidas dentro del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, gestiones pendientes de colonias y comunidades de todo el Estado, para lo cual se hará entrega de manera oficial un pliego petitorio con el listado de los puntos afectados, informó Javier Valenzuela García, dirigente de Movimiento.

Declaró que son demandas muy sentidas porque se trata de colonias que no tienen agua potable, electrificación y/o drenaje, lo que ha sido calificado por los líderes del movimiento como algo serio que debería tenerlo en cuenta el gobierno del Estado, sin embargo, no han recibido respuesta por parte de los tres niveles de gobierno.

El dirigente de Movimiento Antorchista, dijo que son alrededor de 12 mil agremiados y destacó que esperan el apoyo de los diputados, principalmente de aquellos que cuentan con un distrito en específico para que revisen el presupuesto de egresos y analicen las obras en cada colonia. "Nosotros como líderes hemos trabajado y la muestra es que están los proyectos ejecutivos que hemos logrado ahorita obtener por medio de la gestión de nuestro movimiento".

Detalló que en el documento que se entregará al gobernador del Estado Alfonso Durazo Montaño, se incluyen comunidades, colonias y ejidos que van desde Huatabampo, Etchojoa, Guaymas, Empalme, Nogales, Carbó, Puerto Libertad, Pitiquito y Hermosillo, que es donde el movimiento antorchista tiene trabajo.

"Son alrededor de 70 colonias y comunidades en el sur de Sonora, en Huatabampo por ejemplo están del Júpare, Las Parritas, Culiantabampo, en la zona sur está Agiabampo, por ejemplo, acabamos de lograr en El Campito el proyecto ejecutivo de una pavimentación de esa comunidad hasta la carretera principal, ya nos lo dieron la semana pasada en Sidur", detalló Javier Valenzuela García .

El próximo viernes a las 10 de la mañana se hará entrega del pliego petitorio en el palacio de gobierno y en el ayuntamiento de Hermosillo y Pitiquito, y la próxima semana Daniel Barrón, representante del movimiento en el sur del Estado, entregará en Huatabampo, Navojoa y probablemente también se haga cargo de Etchojoa; la maestra Alberta Vilches, líder en Guaymas, hará lo mismo en el puerto, San Ignacio Río Muerto y Empalme; mientras que en Carbó y Nogales, lo harán otros compañeros.