Se hace un llamado a no caer en propuestas de trabajo para cruzar la frontera, pues solamente se trata de una estafa
Por: Leova Peralta
Estados Unidos ha detectado que en Sonora, sur de Texas y ciudad de México son los puntos donde se han presentado mayores incidencias de personas engañadas por grupos delictivos que prometen cruzarlos por la frontera, informó Roberto B. Domínguez, Jr. subjefe interino de operaciones en la sede central de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, haciendo un llamado a no caer en propuestas que solo estafan a quienes los contratan.
Explicó que han detectado que la manera más común en que hacen contacto estos grupos delictivos es vía mensajes WhatsApp y TikTok, que al contratar el supuesto servicio, la persona también será juzgada como criminal debido a que el hecho de entregar dinero los convierte en personas que apoyan este tipo de operaciones.
"Estados Unidos no cuenta con asilo para ninguna persona, es información que ha corrido a través de organizaciones ilícitas, les están tratando de quitar dinero a las personas y les venden un sueño que no es realidad, si las personas tratan de entrar lo están haciendo como ilegales en Estados Unidos, no hay asilo y serán arrestados con cargos criminales", aclaró Roberto B. Domínguez.
Detalló que son las mismas organizaciones las que contribuyen a la desinformación hacia los migrantes por todo México, y que también lo han detectado en Guatemala y Honduras, y que la manera de operar es ofreciendo paquetes de viaje hacia la frontera, lo que se ha vuelto un negocio tratando de hacer dinero. "Están advertidos que al querer cruzar la frontera se harán los registros administrativos y serán deportados a sus países u otros que no sean el de origen".
Además, destacó que actualmente Estados Unidos registra una baja de ingreso a su país respecto al año pasado, comparando que en julio de 2024 se tuvieron más de sesenta mil personas detenidas, mientras que en julio de este 2025 se registraron más de seis mil detenciones, que representa una baja del 90 por ciento.
El Jr. subjefe, dijo que estas cifras han disminuido con la llegada de la actual administración del vecino país, pero también porque han estado pendiente para evitar que personas que desean llegar a Estados Unidos, sean estafadas por grupos delictivos con la promesa de que recibirán asilo político.