Afirman que tienen apoyo de la Vicefiscal de derechos humanos y Búsqueda de Personas Desaparecidas, Alicia Martínez Tellez
Por: Leova Peralta
Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras, aclaró que luego de la renuncia del director general de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, las búsquedas siguen su curso de forma sin parar de forma regular.
Lo anterior surge debido a que como colectivo han recibido varios mensajes donde les dicen que las búsquedas han sido afectadas o interrumpidas a raíz de la renuncia de Díaz Ballesteros, quien ocupó el cargo mencionado desde el 27 de abril de 2023 hasta el viernes 24 de enero de este año, fecha en que anunció su renuncia al cargo.
"Se han hecho algunas publicaciones sobre la renuncia de Javier Díaz Ballesteros, el comisionado de búsqueda, donde aseguran que ha afectado mucho su renuncia para la búsqueda, y quiero decir que no es verdad, todas hemos seguido trabajando al mismo ritmo", señaló Flores Armenta.
La líder del colectivo, dijo que la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora, tiene un representante que está trabajando con ellas en el tema de las víctimas y que no se han detenido en ningún momento. "La búsqueda no se ha detenido, de ninguna manera se ha quitado el apoyo de Esther Alicia Martínez Tellez, Vicefiscal de derechos humanos y búsqueda de personas desaparecidas".
SIGUEN TENIENDO APOYO
Flores Armenta, aseguró que hasta el momento cada una de las partes han estado al pendiente de que las búsquedas sigan siendo posibles y que no haya ningún tipo de traba o situación que entorpezca el trabajo que realizan en campo.
También dijo que se pueden acercar a pedir información directamente con ellas, o acudir a las oficinas de la comisión de búsqueda de personas para asesorarse sobre cualquier caso que tengan pendiente, dudas sobre cómo o a dónde acudir para solicitar informes en caso de tener sospechas de un familiar haya desaparecido.