Por: Eduardo Sánchez
“El hígado es para una persona, dos riñones son otras dos personas y las córneas son otras dos personas y el hueso se fragmenta, se prepara y eso puede beneficiar a muchas personas más, alrededor de 90 a 100 personas”, explicó el doctor.
Pereida León recordó la importancia a donar sus órganos y beneficiar a quienes lo necesiten, ya que sólo en Sonora, dentro del IMSS, existen alrededor de 300 pacientes en lista de espera por un riñón y en todo el país hay más de 25 mil en espera de un órgano.
“Esas personas están esperando que las familias digan que sí a la donación, hay muchos pacientes que fallecen estando en listas de espera y lo que tenemos que decir es sí a la donación”, declaró el coordinador de Donación de Órganos.
Sofia y Concepción, madre y hermana de Fermín, coincidieron que él siempre ofrecía su ayuda a las personas que la necesitaban, por lo que el donar sus órganos resultó una decisión correcta a tomar.
“Si mi hijo a través de su muerte puede donar sus órganos que ocupan otras personas, estoy en la mejor disposición de ayudar a otros pacientes para que puedan tener más calidad de vida”, expresó Sofía, al tiempo que hizo el llamado a permitir que los familiares ofrezcan vida donando órganos a otras personas.