Algunos trayectos se han convertido en zonas de riesgo y de difícil acceso, llaman visitantes a revisar el tema
Por: Edgar Coronado
Los caminos hacia las presas de la región del Mayo se encuentran deslavados y en malas condiciones, esto a consecuencia de las constantes lluvias que se han registrado, con algunos sectores que incluso se encuentran en estado intransitable.
Los caminos que conectan desde San Bernardo y otras comunidades guarijías hacia la presa Pilares, también han resentido el impacto por las lluvias, en el que, si bien, se ha brindado mantenimiento, la continuidad de las precipitaciones ha seguido impactando en los accesos.
José Luis Valdez, visitante de la presa Pilares, explicó que se tienen zonas muy deslavadas, en el que el agua proveniente de las lluvias ha consumido parte del camino, lo que representa cierto riesgo para quienes deseen atestiguar el mágico paisaje que se tiene.
"El acceso se está volviendo peligroso, hay un tramo en el que la mitad del camino se deslavó y fácilmente un auto puede quedar ahí, además para los accesos a la cortina de la presa ya no hay camino para los autos, se tienen que quedar a 50 metros", describió.
Por su parte, otros visitantes especificaron que este problema también se ha detectado rumbo a la presa del Mocúzari, debido a que en las visitas recientes a esta zona, también los caminos se han convertido en un problema, lo cual podría empeorar ante la continuidad de las lluvias.
"Ahorita que mucha gente está visitando estos lugares, es cuando se deben atender, evitar que pase algún accidente", indicaron.
Aunque a través del Ayuntamiento de Álamos se ha informado de los constantes trabajos realizados esta temporada en cuanto a reparación de caminos, los trayectos hacia las presas siguen presentando problemas.
Tanto en la presa Pilares como en el Mocúzari, se están presentando problemas en los caminos.