Por: Eduardo Sánchez
Apenas en 2018 una persona mayor de 30 años y hasta más de 40 podía participar en la convocatoria; sin embargo, por los cambios en las reglas de operación, las personas adultas ya no tienen posibilidades de participar en las campañas de educación comunitaria.
Los líderes impartirán clases a menores en los niveles de preescolar o primaria.
La educación que ofrece el Conafe se enfoca en atender las necesidades de aprendizaje de los habitantes de los poblados y consolidar espacios educativos como centros de aprendizaje que impulsan el desarrollo comunitario.
También se encargan no solo de enseñar a leer y escribir a los niños, sino también a pensar, investigar y reflexionar, pero, sobre todo, proporcionarán estrategias necesarias para que comprendan el mundo que los rodea, construyan conocimientos por sí mismos y los apliquen en su vida cotidiana.
Para el buen desempeño de la labor educativa del LEC, el Conafe proporciona material didáctico, equipamiento personal, capacitación y asesoría técnico-pedagógica permanente, liberación del servicio social educativo en caso de estar cursando el nivel medio superior o superior, liberación de la cartilla del servicio militar, en el caso de los varones, y un apoyo económico mensual durante la prestación del servicio social, mientras la comunidad les ofrece la alimentación y el hospedaje.
Una vez concluido el servicio social educativo, se harán acreedores automáticamente a un apoyo económico de 30 o 60 meses para continuar sus estudios en cualquier institución educativa que esté avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).