Por: Eduardo Sánchez
En días pasados se aprobó el dictamen para la Ley Olimpia en Sonora, otorgando un castigo de hasta cinco años de cárcel por el delito de violación de la intimidad de las mujeres, sin embargo, este no contempla el término “intimidad sexual” lo que cambia el propósito de la iniciativa.
Por: Deniss Cabrera
Ante esto, la organización Cadena Feminista Sonora, lanzó la petición a través de change.org para que la Ley en el Estado se tutele como violencia a la intimidad sexual y no solo a la intimidad, ya que existen otras leyes que protegen la privacidad.
Mayra Borbón, integrante del Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México, asevero que existen casos de mujeres que son grabadas por sus parejas sentimentales o sexuales sin su consentimiento, también hay quienes son fotografiadas contra su voluntad o sorpresivamente y ese material es utilizado como chantaje, por lo que es urgente que la Ley Olimpia se apruebe en Sonora.