Cabe destacar que, la Adeus respaldará su iniciativa con 25 mil firmas que reunirá en 45 días
Por: Leova Peralta
El Congreso del Estado de Sonora analizó que el proyecto de la iniciativa de ley 1 de Noviembre, realizado por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus) con la colaboración de estudiantiles, colectivos ciudadanos y familiares directos de las víctimas, será canalizado a la comisión de protección civil para brindar seguimiento.
La propuesta fue entregada a oficialía de partes el pasado martes, con el que se busca la transparencia en las investigaciones, medidas estrictas, inspecciones constantes y castigo para los involucrados entre otros puntos, con el objetivo de que se cumpla la no repetición de siniestros que cobren vidas humanas, como sucedió con la explosión de la tienda Waldo`s y la Guardería ABC, por mencionar algunos.
Luego de recibir la correspondencia, los legisladores determinaron que será a través de la comisión presidida por el diputado Raúl González De La Vega, e integrada también por los legisladores Próspero Valenzuela Muñer, Oscar Ortiz Arvayo, María Karina Olivares Rábago y Ernestina Castro Valenzuela, quienes deberán ejercer la reunión correspondiente para llevar a cabo el seguimiento de la iniciativa.
Por su parte, el movimiento 1 de Noviembre, deberá esperar a la convocatoria de dicha reunión de comisión para que los legisladores inicien con la revisión acompañados con el área jurídica del congreso, donde podrán participar en caso de ser invitados.
Como parte de los trabajos que se realizarán para respaldar y acompañar esta propuesta, la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses iniciará una campaña para reunir 25 mil firmas en 45 días, a través de la instalación de un módulo permanente en la plaza Emiliana de Zubeldía en Hermosillo y en diferentes universidades, además de brigadas los fines de semana en al menos 25 colonias de Hermosillo.